Para muchos ejecutivos, la pandemia de coronavirus es una crisis como ninguna otra en los últimos tiempos. Por eso, en este artículo explicamos cinco buenas prácticas de liderazgo en los negocios para poder resolver de manera efectiva la crisis actual que ha causado gran impacto en la economía global.
Según la EPA, 800.000 españoles teletrabajan al menos una vez por semana, y esta es una oportunidad perfecta para impulsar una práctica que se basa en la responsabilidad, confianza, cumplimiento de objetivos y productividad real. Grandes corporaciones ya lo están implementando a nivel mundial como lo son el Banco Santander, Telefónica o BBVA. Pero, ¿de qué forma los líderes empresariales pueden gestionar el teletrabajo o trabajo remoto en sus negocios para sentirse seguros?
La transformación digital es un desafío que en ocasiones es subestimado por las empresas que lo implementan. Lo que suele suceder muchas veces es que se ignora que, más allá de la tecnología, se requiere de un enfoque organizacional productivo, un cambio cultural y de mentalidad dentro de las compañías que buscan integrar la evolución constante dentro de sus negocios.
¿Cómo aprovechar las nuevas tecnologías para la estrategia de negocio?, ¿Cómo aprovechar la revolución digital para impulsar el negocio?, ¿Cómo lograr que las áreas digitales y equipos estén alineados para que cumplan sus objetivos y ejecuten los planes en tiempo y forma requeridos?, ¿Cómo cambiar el mindset tradicional corporativo en la implementación de nuevas tecnologías? son algunas de las preguntas que respondemos en este artículo.
¿Te has preguntado cómo funciona la tecnología del reconocimiento facial? En este artículo te revelamos los secretos de su proceso y una de las herramientas estándar del mercado para lograrlo: OpenCV.
Como todos los negocios digitales, quieres vender más. Pero, ¿sabes específicamente a quién? O corrijo la pregunta: ¿Estás completamente seguro/a que te estás dirigiendo a la persona indicada, aquella dispuesta a pagar lo que pides por tu producto o servicio?. Estudiar a la competencia y saber cada uno de sus movimientos está bien, pero no […]
Si algo fijo tiene el entorno digital es que cambia. Cada vez más, lo digital nos empuja hacia la evolución constante a plazos cortos. Estar al día con las tendencias digitales es una obligación si tu objetivo es estar en la mente de tus consumidores por generar experiencias disruptivas. No por nada la ONU ha […]
¿Estás pensando en crear una aplicación, hacer un e-commerce, o en definitiva, construir un negocio digital? Sigue leyendo. Emprender, innovar o todo lo que implique crear un modelo de negocio digital requiere de un profundo análisis y, para encontrar respuestas concretas, debemos hacer las preguntas adecuadas. Todo empieza con el por qué.
Es irreversible. La tecnología ha desatado una sed insaciable en las nuevas generaciones que aspiran a la comodidad desde un click, lo que ha provocado la creación de modelos de negocio innovadores que ya están transformando a las empresas, su relación con los clientes y su manera de consumir productos y servicios. Un ejemplo de […]
El análisis estratégico es el punto de partida que hace que los demás elementos cojan sentido y para esto, es necesario construir las bases a través de un profundo análisis previo que posteriormente se transformará en un concepto con fuerte potencial para ser un producto digital de éxito.
A diario, las grandes compañías se enfrentan a un desafío continuo, la innovación. Pero cuando hablamos de innovación no solo nos referimos al uso de tecnologías disruptivas, sino también al pensamiento estratégico para construir negocios. Es con la metodología que podemos generar innovación de forma viable.
Este concepto del que se habla casi a diario, en ocasiones se convierte en un asunto pendiente para muchas compañías que no logran establecer objetivos claros desde el inicio y por lo tanto, terminan fracasando y frustrando a su equipo, muy a menudo.
Te permiten desplazarte por el sitio web y utilizar sus funciones básicas.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados.